sábado, 9 de diciembre de 2017
LOS ORÍGENES DE LA MASONERÍA MODERNA
La noche del 24 de Junio de 1717, Solsticio de Verano en el Hemisferio Norte, en una taberna londinense llamada “El Ganso y la Parrilla”, se funda la llamada Gran Logia de Londres.
Los historiadores ingleses dicen que es “la primera Gran Logia del Mundo” lo cual es estrictamente cierto. Una “Gran Logia” es un cuerpo extraño y desconocido para la Masonería Antigua operativa.
Todas las Grandes Logias del mundo, directa o indirectamente, derivan de esta nueva forma de organización masónica.
De las aproximadamente 60 Logias existentes en Inglaterra, en 1717, solo concurrieron 4 a la convocatoria …
Qué es una “Gran Logia”? Es la unión de 3 o más Logias simples que forman una superestructura que centraliza y de alguna manera usurpa los poderes y derechos de los Maestros Masones.
Esta centralización se produce por medio de una Constitución y Reglamentos que regulan, supervisan y administran la actividad masónica.
La Masonería Operativa antigua estaba organizada según el modelo descentralizado del Feudalismo.
La Masonería Especulativa moderna se organiza según el modelo de la monarquía absoluta imperante en aquél momento.
Estos son los hechos: el qué? … Ahora hay que considerar el por qué? … Cuáles son las causas de la creación de la Gran Logia de Londres?
Los hechos no surgen de la nada … Algunos estudiosos sostienen que éste fue un hecho casi providencial que evitó que desaparezcan las Logias que ya estaban en decadencia.
Si esto fuese cierto, no se explicaría, entonces, la gran sublevación de masones operativos dirigida por el masón irlandés Laurence Dermott en 1751que distinguió a los Antient Masons de los “Moderns” …Este enfrentamiento duró 62 años: desde 1751 hasta 1813 fecha de la fundación de la Gran Logia UNIDA de Inglaterra.
miércoles, 1 de noviembre de 2017
LOS STEINMETZEN
Etimológicamente significa “cortadores o medidores de piedras“. Los “Steinmetzen” era una fraternidad medieval de trabajadores asentada en Alemania con una organización, usos y costumbres similares a las que, posteriormente, desarrollara la Franc-Masonería Especulativa. Durante los años 1459, 1462 y 1536 se dictaron diversas Regulaciones para la constitución y gobierno de la fraternidad.
Los miembros estaban divididos en tres clases: Aprendices, Compañeros y Maestros. A los Aprendices se los contrataba por cinco años y al final de dicho período se lo admitía, liberándolo de su servidumbre, al Oficio. Esto era lo que los Masones Operativos de Gran Bretaña llamaban “free from the bond “ o sea libre del lazo de la servidumbre que implicaba el aprendizaje y ya convertidos en Franc (Libres)-Masones. Luego se cumplían ciertos ritos en la Logia (hutte) tales como el Juramento de Secreto y la comunicación de los Modos de Reconocimiento. El Aprendiz se había convertido en jornalero (journeyman) y estaba listo para comenzar sus viajes en busca de trabajo. Luego de dos años de viajes, aproximadamente, se establecía y comenzaba a prepararse para el
domingo, 10 de septiembre de 2017
REGULARIDAD MASONICA
Este es un concepto clave dentro de la
temática masónica, tanto desde el punto de vista de las investigaciones
científicas como de la vida interna de las Obediencias Masónicas.
Con respecto a este delicado, lo primero que
debe decirse es que aparece planteado, en forma conjunta, con el surgimiento de
la Masonería
Especulativa o moderna. En efecto, durante el predominio de la Masonería Operativa
no se planteaba la cuestión de la regularidad o irregularidad de una Logia
Masónica y las prevenciones y recaudos
se orientaban, en cambio, hacia ciertos individuos – por ejemplo, el famoso
“cowan” escocés (VIDE) – quienes, sin pasar por la iniciación, intentaban
apoderarse de ciertos secretos técnicos del Oficio.
En cambio, con el surgimiento de la Masonería Especulativa ,
los neo-masones agrupados en la
Gran Logia de Londres casi inmediatamente plantearon la
exclusión de los masones operativos de sus Logias por causas inciertas que,
tiempo después, darían origen a la calificación de “irregular” aplicable a
todos los masones antiguos que no participaban en la aventura de James Anderson
y sus seguidores. Para lograr la exclusión de los masones antiguos, los
fundadores de la Gran Logia
de Londres alteraron e invirtieron ciertos Modos de Reconocimiento del Primero
y Segundo Grados, distorsión que ha persistido hasta hoy.
sábado, 12 de agosto de 2017
EL " REVIVAL " MASONICO
Este nombre fue utilizado, a veces, para
denominar al proceso ocurrido en Londres
entre 1716 y 1717, que dio como resultado la formación de la llamada Gran Logia
de Londres que fue el primer organismo centralizado, con propósitos
hegemónicos, del mundo.
El pastor James Anderson, principal promotor
de la empresa, en el libro de las Constituciones
de 1738, proporciona el siguiente relato:
“El rey Jorge I entró en Londres, muy
magnificamente, el 20 de Septiembre de 1714 y luego que la Rebelión fuese superada,
en 1716 A .D.,
las pocas Logias en Londres se encontraron descuidadas por sir Christopher Wren
y pensaron en unirse y cimentarse bajo un Gran Maestro como Centro de Unión y
Armonía, así las Logias que se reunían,
En la cervecería “The Goose and Gridiron”, en
la calle del Cementerio de San Pablo.
En la cervecería “The Crown”, en el callejón
Parker, cerca de Drury Lane.
En la taberna
“Apple-Tree”, en Charles street, Covent Garden.
En la
taberna “The Rummer and Grapes”, en Channel Row, Westminter.
Ellas y algunos antiguos Hermanos se
reunieron en la dicha “Apple-Tree” y habiendo colocado en la Silla al más antiguo Maestro
Masón (ahora Maestro de una Logia) ellos constituyeron ellos mismos una Gran
Logia “pro-tempore” en Debida Forma e inmediatamente revivieron la Comunicación Trimestral
(Quarterly Communication) de los Oficiales de Logias (llamada la Gran Logia )
sábado, 1 de julio de 2017
ROSA + CRUZ DE HEREDOM DE KILWINNING. SOBERANO PRINCIPE
Antiguo y prestigioso Alto Grado masónico típico del Escocismo en sus diversas variantes. En el Rito Escocés Antiguo y Aceptado ocupa el lugar Nro. 18 de la Escala de Grados mientras que, en el Rito Francés y en el de Heredom de Kilwinning, ocupa el lugar Nro. 7. En el Rito Antiguo y Primitivo de Memphis-Misraim ocupa el lugar Nro. 46. También formó parte de la Escala de Grados de antiguos Ritos Masónicos, especialmente en el siglo XVIII, ya desaparecidos.
Es uno de los Grados Masónicos que más variantes registra en su Ritual pues, en el siglo XIX, sufrió muchas alteraciones por la introducción en las Logias masónicas de ideas laicistas y racionalistas que se contraponían con la naturaleza original del Grado la cual, en términos generales, podría definirse como hermético-cristiana, tan en boga en la Masonería del siglo XVIII.
No se pueden rastrear fehacientemente los orígenes históricos del mismo pero se han apuntado teorías – más o menos convincentes – que señalan, por ejemplo, a los círculos Jacobitas leales a la Casa de Estuardo, a los Jesuitas y también a ciertos grupos franco-germánicos afiliados al rosacrucianismo templario como las fuentes de este importante Grado.
sábado, 20 de mayo de 2017
¿QUIEN FUE SAINT CLAIR DE ROSLIN?
Fue el primer Gran Maestro Masón de Escocia, habiendo sido elegido en 1736 en ocasión de la formación de la Gran Logia de Escocia. William Sinclair desempeñó tal oficio durante un año y murió en 1778 a los 78 años de edad.
Las circunstancias bajo las cuales fue elegido como Gran Maestro Masón de Escocia fueron muy peculiares: los Masones Operativos de Escocia, por medio de dos documentos conocidos como las Saint-Clair Charters (la primera fechada en 1601 CIRCA y la segunda en 1628), habían conferido al clan de los Saint-Clair de Roslin el oficio de Patronos y Protectores de la Masonería escocesa y cuando se planteó la necesidad de elegir el primer Gran Maestro de Escocia, en 1735, William Sinclair fue iniciado masón en la Logia “Canongate-Kilwinning”. En una asamblea de Logias Escocesas reunidas en
sábado, 22 de abril de 2017
ROSACRUCIANISMO
Muchos autores han sostenido que existía una estrecha relación entre el Rosacrucianismo y la Franc-Masonería durante el siglo XVII y las pruebas documentales, aunque no totalmente conclusivas, existen en número suficiente para sostener parcialmente dicha hipótesis. Por ejemplo, es curioso que tanto sir Robert Moray como sir Elías Ashmole, ambos los masones no-operativos más antiguos que se hayan registrado en Inglaterra (1641 y 1646 respectivamente), fuesen distinguidos estudiantes de Hermetismo y Alquimia. Pero es dudoso que durante el siglo XVII o antes haya existido una Orden o Fraternidad Rosacruciana verdadera dado que dicho nombre, por el contrario, fue utilizado para designar a estudiantes avanzados o a Adeptos del Hermetismo Cristiano y la Alquimia, desde fines de la Edad Media, cuya característica principal era el aislamiento y el trabajo solitario.
sábado, 18 de marzo de 2017
RITO MASONICO
Este concepto posee dos sentidos diferentes
según la palabra se escriba – convencionalmente - con una R mayúscula o una r minúscula.
En el primer caso, se denomina Rito
Masónico a una manera específica de
practicar la Masonería
como, por ejemplo, el Rito Escocés Antiguo y Aceptado.
En el segundo caso, se denomina rito masónico
a cierto acto ceremonial, establecido tradicionalmente, con un fin iniciático
como, por ejemplo, el rito de dar la
Luz al Aprendiz recién iniciado.
Los Ritos Masónicos: Son estructuras jerárquicas, con mayor o
menor cantidad de Grados, con un carácter u orientación que le es propia. En el
siglo XVIII se produjo una floración de Ritos Masónicos de las más variadas
orientaciones de los cuales sobrevivieron muy pocos. Los principales Ritos
Masónicos existentes en la actualidad son los siguientes:
El Rito Escocés Antiguo y Aceptado: Es el más
conocido y el más extendido mundialmente. Establecido en Charleston (EE.UU.) en
1804 constituye una recopilación y un ordenamiento, no siempre correcto, de
antiguas series de Grados dispersos que se practicaban en el siglo XVIII. Es un
sistema de 33 Grados con una cierta influencia del Hermetismo cristiano
renacentista y del Templarismo masónico.
domingo, 5 de febrero de 2017
QUATUOR CORONATI
Festividad que la Iglesia Católica
conmemora el día 8 de Noviembre en memoria de dos grupos de mártires, uno de
cinco y otro de cuatro personas. La
Leyenda de los Cuatro Mártires Coronados es la siguiente:
Cuando el emperador Dioclesiano (284-305 D.C.)
viajó a Panonia a visitar las canteras de mármol conoció a cuatro
maestros talladores de piedras de gran habilidad llamados Claudius, Nicostratus, Sinforianus y
Castorius quienes profesaban , en secreto, el Cristianismo. A ellos se había
unido un quinto masón tallador llamado Simplicius a quien habían convertido y
había sido bautizado constituyendo así los cinco escultores de la saga. El
emperador estaba encantado con el trabajo de los escultores y en varias
oportunidades les dió instrucciones de preparar columnas, capiteles y otros
elementos entre los cuales se contaba una estatua de Esculapio. Todos los
elementos pedidos fueron hechos a la perfección menos la dicha estatua pues los artistas la consideraban un ídolo.
Los filósofos cercanos al emperador, celosos del favor que gozaban los
escultores, llamaron la atención de Dioclesiano sobre esta omisión y los
acusaron de practicar el Cristianismo que, por entonces, estaba prohibido.
martes, 10 de enero de 2017
PLEGARIAS E INVOCACIONES
A pesar de los errores y lo impropio de la
denominación, algunos autores – masones y no masones – han cometido el abuso
linguístico de referirse a la “religión de la Masonería ” ignorando
totalmente la cualidad iniciática de la misma que la diferencia, en objetivos y
métodos, de una religión sin que ello implique una incompatibilidad en la
práctica de ambas. Sin embargo, algunos rasgos análogos pueden haber llevado a
emitir juicios apresurados y superficiales a ciertos autores. Entre esos rasgos
análogos en cuestión podrían mencionarse las plegarias e invocaciones
utilizadas, en las corrientes tradicionales de la Masonería , tanto en la Apertura y Clausura de
los Trabajos como en las Iniciaciones. La gran mayoría de dichas plegarias e
invocaciones están dirigidas al “Gran Arquitecto del Universo”, al
“Todopoderoso” o al “Altísimo”. Sería un tanto simplista afirmar que dichas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)